El rol de los contenidos en el SEO


Si has estado al día con mi blog, ya sabrás que en el SEO los contenidos no son el rey. Es decir, tener “contenidos de alta calidad” no mejora tus posibilidades de clasificarse para tu término de búsqueda.

Afortunadamente, he explicado por qué ese es el caso desde varios ángulos en las primeras publicaciones.

Pero eso no significa que los contenidos sea irrelevante. De hecho, es muy importante por varias razones, pero solo una de las cuales se relaciona directamente con el SEO.

La razón por la que los contenidos son directamente importantes para el SEO es porque es una forma muy fácil de crear relevancia para un término de búsqueda.

¿Qué significa relevancia?

Una página es relevante para una frase de búsqueda si es un candidato para aparecer en los resultados de búsqueda cuando alguien escribe esa frase en un motor de búsqueda. Y la relevancia es muy fácil de construir tú mismo cuando sabes cómo hacerlo.

Por ejemplo, si desea que una página de su sitio sea un canditato para salir para el término de búsqueda “ballenas azules”, una manera fácil es tener una página con “ballenas azules” en la URL, H1, algunos H2 y H3, la primera línea del texto, y algunas veces en el cuerpo del texto.

De esta manera, cuando los bots de búsqueda recorran tu página, sabrán que se trata de ballenas azules.

Si haces esto, habrás reclamado la clasificación de los widgets azules, junto con las docenas, cientos, miles o incluso millones de otras páginas que también son relevantes para los widgets azules. (Puede hacer esto para varias palabras clave a la vez, pero suele ser desventajoso, a menos que tenga mucha autoridad).

Una cosa: no llenes tu página con la palabra clave. Eso es sancionable. Los algoritmos mirarán tu página, verán que tu palabra clave domina el texto de forma innatural y te omitirán de las SERP para esa palabra clave.

Dáte cuenta de que no dije que la relevancia garantize una alta clasificación. Solo garantiza que aparecerás en los resultados en algún lugar, incluso si está en la página 100.

Una vez que eres relevante para un término de búsqueda, tu posición está determinada por la autoridad de la página relevante.

Tampoco he dicho que optimizar perfectamente (si es que existe tal cosa) una página para una determinada palabra clave aumenta tus posibilidades de ser clasificado.

Por lo tanto, deja de preocuparte por obtener un porcentaje exacto de la densidad de palabras clave, por ejemplo. No te ayudará a clasificar. Puedes pasar todo el día, toda la semana y todo el mes obteniendo puntuaciones perfectas en Yoast, AIOSEO o cualquier otro plugin común, y no te ayudará. Si no me crees, lee la guía de seo del propio Google.

Ahora, asegúrate de que la página sea relevante. Si no estás seguro, mira un rastreador de resultados de motores de búsqueda (también conocido como rastreador SERP). Si tu página obtiene impresiones para el término de búsqueda deseado en una o dos semanas, puede estar seguro de que es relevante.


Otra opción es, al cabo de unos días tras su publicación, introducir esto en Google “tu palabra clave site:tupaginaweb.com“, por ejemplo “guía de inicio de Google site:albertopepe.com”.

Saldrán todas las paginas en tu sitio web que sean relevantes para la palabra clave elegida. En mi caso, sale mi pagina sobre la guía de inicio de SEO de Google, y alguna página que la menciona de paso.


Ahora, si tu página está en una posición alta para la consulta deseada (es decir, en las 5 primeras posiciones), detente. Si tiene una clasificación baja (es decir, no está en la primera página), necesita más autoridad.

Hay otras formas de crear relevancia para un término de búsqueda además de crear una página relevante para ese término, pero por ahora solo quiero que recuerdes que una página relevante es tu reclamo para clasificar para un término de búsqueda. Nada más y nada menos.

Es cierto que el contenido es indirectamente importante para el SEO porque puede atraer backlinks, lo que contribuye directamente a tu posicionamiento, especialmente si obtienes enlaces de alta calidad y redistribuyes la autoridad alrededor de tu sitio.

A lo largo de los años, he tenido algunos enlaces increíbles de sitios universitarios, sitios de prensa universitaria, publicaciones académicas y blogs de renombre, que claramente pensaron que mis artículos eran útiles para sus lectores.

Pero en lo que respecta al SEO, lo único que tus contenidos hacen directamente es crear relevancia para uno o más términos de búsqueda. Envía una señal a los motores de búsqueda de que la página debe ser considerada. Ni más ni menos.