¿Para que sirve el SEO On Page?


Vamos a hablar un poco sobre cuándo funciona realmente el SEO on-page.

Lo que quiero decir con SEO on-page es básicamente hacer cambios en tu sitio web para posicionarte para una palabra clave deseada.

Y la mayoría de los consejos de SEO básicamente se tratan del SEO on-page, y estan muy, muy equivocados.

La suposición básica que la gente hace (y que se enseña de forma implícita en los consejos comunes) es que de alguna manera puedes hacer cosas en tu sitio web que te harán posicionarte para cualquier palabra clave que quieras.

Por lo tanto, la gente a menudo piensa que el seo on-page lo es todo. Imaginarte una palabra clave, optimizar la página, y la página saldrá para esa consulta.

Muy, muy equivocada está.

Lo único que hace el SEO on-page realmente es crear relevancia. Es decir, lo único que hace es decirle a Google: <<oye, tengo una página en mi sitio web que trata sobre esta palabra clave>>.

Eso es todo lo que hace, así que puede tener un millón de otras páginas web en Internet que dicen lo mismo. Es un reclamo, y poco más. Y si no tienes suficiente autoridad, tu reclamo no vale nada, y no saldrás por encima de ellas.

Y como ya he dicho, la autoridad no tiene nada que ver con la supuesta calidad de lo que has escrito, no tiene nada que ver con la cantidad de imágenes que tienes, ni casi ningún otro factor on-page que te puedas imaginar.

Incluso el recuento de palabras es irrelevante. Google dice explícitamente que si tu página tiene una sola palabra, puedes posicionarte para las consultas para las que es relevante.

Otro gran error que veo que la gente comete es pensar que solo porque puedes imaginar una buena palabra clave significa que esa palabra clave es valiosa.

No tiene ningún sentido tener un sitio web optimizado para consultas que nadie busca, aunque salgas en las primeras posiciones. Es absolutamente inútil. Básicamente estás perdiendo tu tiempo haciendo SEO on-page.

En realidad, la mayoría de las veces, el SEO on-page es un factor de poca importancia.

Además, si no tienes más autoridad que tus competidores (los sitios web que están intentando estar en las primeras posiciones para cierta consulta) no hay ningún cambio on-page que te pueda servir.

Por otro lado, hay ciertas situaciones en las que sí es cierto, y creo que es importante saber cuáles son.

Entonces, la primera situación es cuando estás tratando de posicionarte para una palabra clave que básicamente no tiene competencia.

Lo que quiero decir con competencia es que la autoridad de otros sitios web que intentan posicionarse para la palabra clave es tan baja o tan mínima que probablemente podrías entrar con una autoridad mínima y unos pocos enlaces y terminar en las primeras posiciones.

El problema con esto caso es que, por lo general, si una palabra clave tiene poca competencia, es porque tiene poco tráfico, y, por lo tanto, tiene poco valor comercial.

Esto no es una verdad absoluta sobre el SEO. De vez en cuando encontrarás palabras clave que tienen poca competencia pero en realidad tienen muchas búsquedas y la gente simplemente no las ha encontrado todavía.

Pero en general, si tienes un dominio nuevo sin enlaces y consigues salir alto para cierta consulta, es porque esa consulta tiene muy poco valor.

Por lo tanto, no vale simplemente imaginarte palabras clave valiosas. No lo dejes al azar.

La clave es mirar los volúmenes de búsqueda para tu consulta deseada. Si lo haces, es posible que descubras que realmente no hay nada de volumen y, por lo tanto, si estás en la posición 1, la posición 10 o la posición 100 para esa palabra clave, realmente no importa.

Pero si tiene bastantes búsquedas, ahora sí que vale la pena, y lo más probable es que te haga falta obtener enlaces y autoridad.

Ahora bien, el otro caso en el que el SEO en la página podría funcionar es cuando tu dominio tiene mucha más autoridad que cualquier otra persona que esté tratando de posicionarse para esa palabra clave.

En este caso, cualquier página nueva posicionará sin enlaces. Esto sucede mucho con sitios web gigantescos como Amazon, Wikipedia o Yahoo.

Muchísimos sitios web tienes enlaces a ellos, entonces tienen autoridad que pueden posicionarse para lo que quieran. No importa cuán competitiva es la consulta o cuál sea el volumen de búsqueda.

Si estás escuchando esto, imagino que probablemente no estés en esa posición porque ya sabrías todo lo que estoy diciendo aquí. Pero lo que puede pasar, y esto ha sucedido con mis sitios web y lo he visto suceder con los sitios web de los clientes cuando llegan a un cierto tamaño, es que puedes llegar a acumular mucha más autoridad que cualquiera que esté tratando de clasificar.

En este caso, lo que sucede es que cualquier página o publicación nueva que creas, aunque no necesariamente hayas creado enlaces de retroceso a esa página, acaba por salir en la primera página.

Esto es porque tu nueva página absorbe (asumiendo que la entrelazas con las páginas autoritativas de tu sitio web) la autoridad que proviene de los centros de autoridad de tu sitio.

Este es una situación buenísima para ti, porque estás en el punto donde puedes más o menos elegir para qué palabras clave quieres posicionarte y muchas veces te puedes posicionar con bastante facilidad.

Es como tener mucha agua fluyendo por las tuberías de tu casa: solo agregando una pequeña tubería a un nuevo baño, hará que el nuevo baño funcione perfectamente sin la necesidad de crear más agua como tal.

Ahora, déjame resumir.

Puedes posicionar con el seo on-page si tu dominio tiene suficiente autoridad que no importa si creas backlinks a tu nueva página o no, porque la nueva página absorbe la autoridad del dominio solo con unos cuantos enlaces internos.

Por otro lado, si estás tratando de posicionar para un término de búsqueda de baja competencia, realmente no importa cuál sea tu autoridad. Es posible que aún así te posiciones para esa palabra clave simplemente porque no hay competidores tratando de posicionarse.