Hoy quiero hablar un poco sobre la autoridad, por qué se utiliza, qué significa y cómo Google se hizo enormemente famoso al inventar su medida de autoridad. Vamos al grano.
En primer lugar, si no sabes qué es la autoridad, este artículo te resultará difícil por no decir imposible. Entonces empecemos con ella.
¿Qué significa la autoridad?
Cuando hablo de autoridad, me refiero a la autoridad en el SEO, la autoridad de un sitio web, de una página web.
Cuando piensas en la autoridad, tienes que separarla de otros tipos de autoridad a los que quizás estés acostumbrado, como la autoridad en una situación laboral, la autoridad en una situación académica, o la autoridad en términos de conocimiento, ¿no? Esto no tiene nada que ver con la autoridad del sitio web.
La autoridad del sitio web es algo muy específico y es algo técnico. Si quieres ponerte realmente técnico al respecto, es muy técnico. Pero hay dos cosas clave que debes saber.
Piensa en la autoridad como el poder de un sitio web para posicionarse en los motores de búsqueda.
De hecho, la mejor y más precisa manera de pensar en la autoridad es en términos de nivel de página, en la autoridad de una determinada página en un sitio web. Entonces, digamos que es simplemente el poder de una página de un sitio web para posicionarse.
También necesitas saber que la única manera de obtener autoridad es a través de backlinks, también conocidos como enlaces, enlaces de retroceso, o retroenlaces, etcétera.
Ahora, podemos decir que si un sitio web tiene autoridad, luego tiene backlinks de alta calidad y autoridad. Y podemos decir que si un sitio web tiene backlinks de alta calidad y autoridad, luego tendrá autoridad. Correcto.
Sin embargo, si un sitio web tiene backlinks, eso no significa necesariamente que tenga autoridad. La razón de eso es que hay muchos niveles diferentes de backlinks. Algunos backlinks son terribles. Algunos son simplemente de bajo valor. No son muy poderosos. Así que no te van a ayudar.
Entonces, los backlinks no te dan autoridad automáticamente. Sin embargo, si tienes autoridad, debes tener backlinks. Porque esa es la única forma de obtenerla.
La autoridad de una página es como una acumulación de toda la autoridad que proveen los enlaces a esa página.
Esto es el núcleo del episodio. Puede que estés pensando, bueno, ¿por qué se construye autoridad a través de backlinks? ¿No se podrían analizar los sitios web según la calidad de lo que hacen, la cantidad de clientes que tienen, el tráfico que tienen, etcétera, etcétera?
Por qué se usa la autoridad
Hay algo que quiero que comprendas sobre prácticamente todos los supuestos factores de clasificación, ya sea la calidad de los contenidos, la cantidad de personas que visitan el sitio, la calidad de los productos, los títulos utilizados, la estructura del artículo, la calidad de las imágenes, la biografía del autor del artículo, etcétera.
Hay algo que todas esas cosas tienen en común, y que no se aplica a los backlinks y la autoridad. ¿Puedes ver qué es? Es algo muy sutil, pero es muy importante para tu comprensión del SEO.
La diferencia es que todos los factores de clasificación habituales de los que habla la gente son cosas que puedes hacer tú mismo en tu sitio web, ¿no?
Puedes crear artículos de alta calidad (bueno, en realidad estos no existen, y he escrito un artículo sobre por qué no existen los contenidos de calidad). Puedes poner buenas imágenes. Puedes escribir artículos de diez mil palabras. Puedes hacerlo todo elegante. Puedes tener un sitio web increíble, un sitio web increíblemente rápido.
Pero recuerda: todo eso lo puedes hacer tú en tu sitio web. La autoridad y los backlinks, no los puedes hacer tú mismo en tu sitio web.
Puedes usar otros sitios web para hacerlo, pero necesitas a los otros sitios web, ya sea que sean tuyos o que conozcas a personas con sitios web o te pongas en contacto con personas que tengan sitios web o lo que sea. No importa: tiene que haber otros sitios web con enlaces al tuyo.
Este sistema es la base del éxito de Google. Eso es lo que hizo que Google se distinguiera de los cientos de otros motores de búsqueda que existían hace unos 20 o 25 años. Lo que hizo que Google se destacara fue la patente del PageRank que se basa en la idea de que otros sitios web deben tener enlaces al tuyo para que el tuyo tenga poder.
No puedes votarte a ti mismo para llegar a la cima de los motores de búsqueda. Otros sitios web deben votar por ti. Y quiero que lo recuerdes.
Analogías para entender los enlaces
Considera un backlink como un voto. La diferencia entre un voto normal y un backlink es que los backlink varían en cuanto a su valor.
Un solo backlink de un sitio web poderoso puede darte mucha autoridad, mucho poder. Y otros pueden hacerte daño o simplemente no darte ningún poder porque ellos mismos provienen de sitios web sin mucha autoridad.
Así que esa es la base. Realmente quiero que tengas esto en cuenta porque si lo recuerdas, sabrás más y entenderás cómo funciona el SEO mejor que la mayoría de las personas, incluso las personas que trabajan en la industria, te lo prometo.
Otra manera de pensar en los enlaces es que son una forma de verificación de terceros.
Entonces, por ejemplo, cuando quieres alquilar un piso, comprar una casa, comprar un coche o hacer cualquier compra importante, necesitas una verificación de terceros.
Lo mismo ocurre con los sitios web, con la autoridad, con el poder de los sitios web. Necesitas una verificación de terceros. Así es como funciona Google. Así es como se basa toda la autoridad en los backlinks y, como dije, la autoridad es el rey.
Después de un año o dos en el SEO, me di cuenta de que las estrategias de SEO comunes que todos los gurús te dicen, no funcionan. Y aprendí sobre la necesidad de los enlaces y la autoridad.
Luego solía preguntarme, bueno, backlinks, ¿cuál es la conexión aquí? ¿Por qué eso le da poder a un sitio? No entendía muy bien por qué funcionó de esa manera.
Pero ahora sé que es porque los backlinks son una forma de verificación de terceros, porque hay otros sitios web que, al poner un enlace al tuyo, dicen <<esto es poderoso. Este es un buen artículo. Esta es una buena página. Esta es una buena empresa. Este es un buen sitio web. Esta es información valiosa, servicios o productos.>>
Y nada de eso proviene de ti, sino de otros. Eso es la clave aquí.
Por lo tanto, la verificación de terceros, los votos, los backlinks, como sea que quieras entenderlo, esto es absolutamente fundamental. Esto es la base de todo.
Pocos hablan de los enlaces
Es interesante porque nadie hablará de esto contigo, entonces vamos a dejar algo muy, muy claro.
Si quieres salir para determinada consulta y la página que estás tratando de posicionar para esa consulta tiene menos autoridad que las demás, no vas a posicionarte por encima de ellas.
El ranking se realiza a nivel de página según la cantidad de autoridad que tiene cada página que sea relevante para ese término de búsqueda. Por eso funcionan los backlinks.
Google depende de la autoridad
Otra clave es que la autoridad ofrece una forma para que los motores de búsqueda evalúen automáticamente el poder de las páginas web sin imponer desde arriba según sus propios estándares. Simplemente confía en las demás páginas web.
De esta manera, Google ni siquiera tiene que fijarse en la supuesta calidad o veracidad de los contenidos. Depende de la autoridad para evaluar el poder de un sitio web, no de los contenidos.
En el SEO ingenuo, se supone Google tiene todos los datos del mundo y tienen un estándar definido para los elementos de una página. Y lo que están haciendo es medir cada página de Internet de acuerdo con eso, verificando los hechos, analizando la calidad de la escritura y del código y de la estructura y todo eso.
Y luego, se supone, que a los sitios web que están más cerca de esos estándares, les recompensa posicionándolos más alto.
Pero como ya sabes, todo eso es mentira. Google no usa sus propios estándares, como si fuera el rey de todos los conocimientos. Google no está ahí para imponer un estándar a todo el mundo y medirlo de acuerdo con eso. Olvídate de eso.
Lo que hacen es utilizar un proxy: utilizan los enlaces como proxy para determinar la calidad de una página.
¿No crees en mi? Mira esta imagen de Google:

No entendemos los documentos (artículos, contenidos). Lo fingimos.
Hoy, nuestra habilidad para entender los documentos de forma directa es mínima.
Entonces, observamos como la gente reacciona a los documentos y medimos sus respuestas.
En otras palabras, su única manera de medir la “calidad” es a través de los enlaces.
Si tu página tiene votos de muchos sitios web que también tienen muchos votos, entonces tendrás más poder. Deja que los backlinks hablen por sí solos.
La suposición básica es que si el sitio A enlaza al sitio B, entonces el sitio B debe ser bueno. Debe ser un buen sitio web. Debe ser útil de alguna manera. Así, el sitio B obtiene más autoridad.
Google no está ahí como una especie de govierno nazi que analiza todo y luego elige lo que quiere que aparezca. No funciona así.
Funciona mediante el PageRank, funciona mediante la votación, funciona mediante los backlinks.
Entonces, tú necesitas votos. Necesitas que otros sitios web “indican” que tu sitio web es valioso. Por eso el SEO es bastante difícil: necesitas autoridad.
Suena muy bonito seguir diez pasos para optimizar tu página, marcar todas las casillas, y que te premien los motores de búsqueda, posicionándote en las primeras posiciones. Suena bonito, pero es fundamentalmente incorrecto.
Necesitas verificación de terceros. Necesitas votos. Necesitas backlinks.
Resumen
Resumamos lo que hemos aprendido:
- la autoridad es una medida del poder de un sitio web;
- la única forma de generar autoridad es a través de retroenlaces, que están en otros sitios web;
- Puedes pensar en los enlaces como una forma de voto, como una forma en que los sitios web dicen que esta es una página útil, de calidad, que vale la pena;
- No puedes votarte a ti mismo;
- Google depende de otros sitios web para determinar la calidad de tu sitio web, porque no tenemos otra manera.